aaaaaaaaaaaa
Turismo
×

Advertencia

JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Path: /var/www/vhosts/39154347.servicio-online.net/santamariadecayon.es/images/cayon/fotos/galeria/2011_Urbanismo
×

Aviso

There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/cayon/fotos/galeria/2011_Urbanismo

En la mañana del sábado el Ayuntamiento celebro el día de la mujer en el Ayuntamiento de Santa Mª de Cayón, en la Feria del Stock en el Mercado de Sarón

El 8 de marzo, millones de mujeres de todo el mundo han salido drán a las calles por y para la igualdad. Desde la celebración de los derechos adquiridos, gracias a la lucha de muchas mujeres, las manifestaciones reclamarán su consolidación y la necesidad de seguir avanzando hacia una sociedad libre de violencias machistas, sin brechas de género, una sociedad más igualitaria y, en definitiva, con mayor calidad democrática.

Qué se celebra el 8 de marzo, Se trata de una reivindicación de los derechos de las mujeres. De todas las mujeres. El objetivo es sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad real de género. Así, se reclama la reducción de las desigualdades de género. En este sentido, en el 8M también se recuerda que las violencias contras las mujeres, en especial la violencia de género y la violencia sexual, son la expresión más amarga de las sociedades machistas, con convicciones profundamente patriarcales.

Es una jornada de unión de las mujeres de todo el mundo, sin importar su procedencia, su raza, su profesión ni su nivel de ingresos. El 8M es una jornada de celebración y también de lucha.

En próximo 13 de febrero a las 19:00 horas en el Salon de Plenos Municipal os invitamos, a la Charla Informativa sobre el Picudo Rojo y su impacto en las plameras de la zona. Asi mismo se hablara de los tratamientos contra esta plaga, pues este insecto es una especie exótica invasora que ha sido identificada hace tiempo en Cantabria y que además, se ha dispersado rapidamente y causado la muerte de numerosas palmeras.

Con esta jornada se pretende promover el conocimientos de los síntomas para su detección ya sea de palmeras en fincas públicas y privadas, con el fin de detener entre todos la expansión de este parásito. Entrada libre.

La consejera ha asistido a la concentración ganadera y al tradicional arrastre de la feria de San Antonio Abad, en la Abadilla de Cayón, que ha contado con más de 300 animales

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha destacado la contribución del sector ganadero al desarrollo socioeconómico del medio rural y ha abogado por mantener la celebración de ferias ganaderas, que contribuyen a la dinamización de los municipios.

María Jesús Susinos ha realizado estas afirmaciones durante su visita a la concentración ganadera y al tradicional arrastre celebrado en la feria de Abadilla de Cayón, organizada por la Junta Vecinal de la localidad, con motivo de la festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales.

En ella, han participado 300 cabezas de ganado, y durante el recorrido por el recinto, la consejera ha estado acompañada por el alcalde, Francisco Viar, el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, así como varios miembros de la Corporación municipal. Susinos ha aprovechado su presencia en la Abadía de Cayón para participar en la entrega de premios, en la que se ha reconocido la gran labor de los ganaderos de la zona y los magníficos ejemplares que han participado en la feria.

bit.ly/3BU7DnR

El consejero de Salud, César Pascual, ha estudiado con el alcalde de Santa María de Cayón, Francisco Javier Viar, futuras mejoras en los servicios de atención primaria del municipio. Durante su primer encuentro institucional, en el que han analizado las necesidades en materia sanitaria de este municipio, Pascual ha anunciado al regidor municipal su intención de realizar una visita a este Ayuntamiento. El titular de Salud ha trasladado al regidor municipal el compromiso de su departamento para dotar de mejores servicios y recursos el centro de salud de Sarón, ubicada en la Zona Básica de Salud Pisueña-Cayón.

El consejero César Pascual junto al alcalde del municipio, Francisco Javier Viar, y la concejala de Sanidad, Yolanda Cobo. (Foto: Oficina de Comunicación)

En concreto, entre esas mejoras, Pascual ha explicado a Viar que la Consejería cuenta con un proyecto para ampliar la zona en la que se llevan a cabo las extracciones de sangre con el objetivo de que sus profesionales cuenten con un espacio que les garantice la realización de esta función en "óptimas condiciones". 

Además de esta actuación, ambos han abordado la posibilidad de ampliación, en un futuro, de este centro de salud, así como dotarlo de un servicio de atención de urgencias, una demanda planteada desde este Ayuntamiento. Otro de los asuntos tratados en la reunión ha sido el proyecto de reforma de las instalaciones del consultorio médico de La Penilla, ubicado en las antiguas escuelas de la localidad, que la Consejería se ha comprometido a estudiar.  

Por último, el alcalde, que ha estado también acompañado por la concejala de Sanidad de Santa María de Cayón, Yolanda Cobo, ha avanzado el compromiso de este Ayuntamiento de colaborar con la Escuela Cántabra de Salud en la realización de diferentes programas y talleres divulgativos sobre salud en el municipio.

Santa María de Cayón está enclavado en la Zona Básica de Salud Pisueña-Cayón que, cuenta con una población adscrita de 12.634 personas, y tiene como centro de salud de referencia el ubicado en Sarón, dispone, además, de tres consultorios en Castañeda, Penagos y La Penilla de Cayón.

https://www.cantabria.es/web/gobierno/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16413/63143622?fbclid=IwY2xjawH_ec1leHRuA2FlbQIxMAABHcLtd8xzweUUeSZYZKXTI8TIFq6esT58n6xtVP__Hj5uaqydxPtenrF0Vg_aem_hsZGxECfmnvEHUTdc3v2BA

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia ha hecho entrega hoy al alcalde de Santa Maria de Cayón, Francisco Viar de ocho puestos de trabajo inteligente (equipos completos de ordenadores portátiles, con 'dock station' y una segunda pantalla) que el Gobierno de Cantabria está habilitando en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.Se trata, ha destacado Urrutia de que las entidades locales "cuenten con puestos de trabajo de nueva generación con movilidad y herramientas colaborativas que modernicen la administración y la productividad de los empleados públicos y puedan realizar trabajos no presenciales o teletrabajo".

Durante la entrega de los equipos, han estado presentes, además del alcalde de Santa María de Cayón, Francisco Viar, la directora general de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria, Marta González Liébana, así como técnicos de la Consejería y parte de la corporación municipal. Durante el acto, Viar se mostrado especialmente "satisfecho" por la puesta en marcha de este proyecto que va a permitir "dar un gran salto" a los municipios pequeños, "a lo que hacía mucha falta entrar de lleno en la digitalización". Para el alcalde de Santa María de Cayón toda ayuda es poca cuando se trata de facilitar y agilizar la relación de los vecinos con los ayuntamientos. La medida se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.y con una inversión de 453.000 euros, la iniciativa "cumple con el compromiso para la transformación digital" de los municipios de menos de 20.000 habitantes.

Gobierno Cantabria

Servicio Cántabro de Empleo

Ministerio de Trabajo y Economía Social

Unión Europea