El ayuntamiento de santa maría de cayón solicita para San Vicente Martir la consideración de fiesta de interés turístico de la comunidad autónoma.
La solicitud que ha presentado la Concejalía de Educación y Cultura se basa en la antigüedad y diversidad de los actos de la fiesta de San Vicente Martir de Lloreda así como los valores culturales y tradicionales que difunde y protege.
La Fiesta de San Vicente Mártir de Lloreda tiene lugar el 1 de septiembre de cada año y consiste en una ceremonia religiosa en la ermita dedicada al Santo, que incluye una misa, una procesión del mismo por la pradera, concluyendo con los bailes tradicionales que le dedican los asistentes. Días antes a la celebración de San Vicente Mártir, el pueblo se vuelca en la misma, y se implica en las actividades deportivas (salto pasiego, bolos...), lúdicas (flor, mus, dominó...), culturales (carrozas, bailes tradicionales, coros, trajes regionales, exposición de fotos...) y ganaderas (Congareda, pasá...). Estas costumbres tradicionales de nuestra zona vienen realizándose desde antaño en las zonas pasiegas del bajo Pisueña y sólo celebraciones como ésta, con más de 200 años de antigüedad, las recuerdan y mantienen vigentes evitando que se pierdan en el olvido. Como curiosidad, añadir que San Vicente Martir se vino conmemorando durante más de un siglo el día 22 de enero, hasta que en 1927 se toma la decisión de celebrarlo en verano, cuando el clima es más propicio para la celebración y los emigrantes del pueblo pueden participar por encontrarse disfrutando de su descanso estival en el pueblo.
El potencial de convocatoria de esta fiesta, que ofrece vivencias atractivas y diferentes, unido al el interés que existe actualmente por las costumbres y fiestas populares, hacen de San Vicente de Lloreda la candidata perfecta a la consideración de Fiesta de Interés Turístico de Cantabria, constituyendo una estupenda oportunidad de promoción turística del Valle hacia futuros visitantes que podrán disfrutar en nuestro municipio de sus alojamientos y servicios.
En unos meses conoceremos la decisión de la Consejería en torno a esta fiesta que forma parte de la tradición más arraigada, no sólo de Lloreda, sino también del Valle, por su encomiable papel en la conservación y transmisión de valores culturales y costumbres populares.
Este evento, en el que podrán participar personas de cualquier edad, se desarrollará el próximo día 20 de mayo y en esta ocasión ha sido elegido como escenario los barrios de Pangüerras, San Antonio, El Rincón y La Mar del pueblo de La Penilla de Cayón.
Las inscripciones podrán realizarse en el teléfono 942-563597, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., o por correo a la siguiente dirección: Biblioteca Municipal Jerónimo Arozamena, Urbanización San Lázaro, portal 4, 2º, 39620 Sarón.
En esta ocasión el primer premio está dotado de 500 euros, el segundo de 300 euros, el tercero de 175 euros y hay un premio accesit de 100 euros. Igualmente habrá tres premios para menores de catorce años, un reconocimiento especial al “pintor de Cayón”, al “pintor de mayor edad” y al “pintor de menor edad”, y a todos los participantes se les hará entrega de un obsequio como recuerdo de su paso por este concurso y por este término municipal.
Además, el Ayuntamiento facilitará a todos los integrantes del concurso se les facilitará el lienzo (de 61x50) y se les hará entrega de una bolsa de comida.
Las obras premiadas quedarán en posesión del Ayuntamiento, pasando a formar parte de la colección pictórica del mismo.
Todas las obras concursantes serán expuestas en el Salón de Plenos del consistorio hasta el 29 de junio.
El horario de visitas será el habitual del centro de Salud y existe la posibilidad de organizar visitas colectivas solicitando con antelación hora en las oficinas municipales.
La Concejala de Educación y Cultura, Doña Virginia Setién ha animado a los vecinos y vecinas de Cayón a visitar, con motivo de estas fechas navideñas, este nacimiento, ya tradicional en el municipio y que muchos niños esperan con gran ilusión e interés.
Las inscripciones se pueden realizar tanto en el ayuntamiento de Santa María de Cayón como en la Agencia de Desarrollo Local hasta el 26 de Octubre del presente año.
Los ingresos de 120 €se realizarán en Caja Cantabria en el número de cuenta 2066-0068-11-0100000013 de Caja Cantabria o bien en el número 0049-5898-02-2910401000 del Banco de Santander.
Se deberá presentar el resguardo de ingreso del importe de la matrícula con el cupón de inscripción, dando derecho a asistir a todos los cursos que se desee.
Esta curso de instrumentos tradicionales en el que están incluidos tanto la gaita como el tambor, el acordeón, la pandereta y los bailes regionales están organizado por la Concejalía de Cultura, Educación y Juventud del ayuntamiento de Santa María de Cayón.