aaaaaaaaaaaa
Bibliotecas / Cultura
/ / / / Presentación del poemario, DONDE LA CARNE YA NO SIENTE, cuya autora es la escritora, editora y periodista cántabra Phil Camino, tendrá lugar el próximo viernes día 14 a las 20:00 horas, en el antiguo cementerio de Santa María de Cayón

La Biblioteca Poética La Sirena del Pisueña, alcanza su treinta y un volumen con el título DONDE LA CARNE YA NO SIENTE, cuya autora es la escritora, editora y periodista cántabra Phil Camino.

Biblioteca fundamental de la Literatura en Cantabria, suma en la presente ocasión la producción poética de esta literata, inédita hasta el momento, pues a pesar de cultivar otros géneros literarios, los poemas los guardaba para si celosamente. La autora vinculada por lazos familiares y personales al valle de Cayon, es autora entre otras, de las novelas: Belmanso, La Memoria de los vivos, además del libro testimonial Diez Lunas Blancas.

Gastón Gómez Ruiz, Alcalde, y en su nombre, Isabel Fernández Cobo, concejal de Cultura, invitan en una convocatoria abierta a la presentación del poemario que tendrá lugar el próximo viernes día 14 a las 20:00 horas, en el antiguo cementerio de Santa María de Cayon, junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. En el acto intervendrán Phil Camino, autora, y el director de la Biblioteca Poética, Fernando Gomarín.

   

La Biblioteca Poética La Sirena del Pisueña, dirigida por Fernando Gomarín, vino en la década de los años noventa a cubrir el gran vacío. Fue apadrinada desde su inicio por José Hierro, quien publicase con el tiempo en esta colección la primera edición de sus Sonetos.

Algunos de los poetas publicados han sido: Ángel Sopeña, Carlos Flor, Francisco Jimeno, Guillermo Balbona, Luis Malo, Juan A. González Fuente, Miguel Ibáñez, Ana García Negrete, Marian Barcena, Arturo del Villar, Leopoldo Rodríguez Alcalde, Juanjo Roiz de la Parra, Julio Maruri, Regino Mateo y un largo etc.

La Biblioteca Poética ha pasado por diferentes momentos y su presencia entre los lectores se ha visto a veces interrumpida en tiempo de crisis, más la perseverancia de sus responsables y la decidida voluntad del Ayuntamiento de Santa María de Cayon, han logrado mantener viva esta singular colección que hoy, como dijera un gran poeta español contemporáneo, refiriéndose a ella, por su pulcritud, presentación y decoro, cotiza en Bolsa, no la que se refiere a la económica, sino a la Bibliográfica, ya que muchos de sus números son perseguidos por los coleccionistas, alcanzando algunos precios altísimos en las librerías de anticuario y de lance.

Gobierno Cantabria

Servicio Cántabro de Empleo

Ministerio de Trabajo y Economía Social

Unión Europea