aaaaaaaaaaaa
Bibliotecas / Cultura
/ / / / “Bestias y Pecados” presenta un acercamiento diferente al Románico en la Iglesia de Argomilla de Cayón.

Los alumnos del IES Peñacastillo de segundo del Grado Superior de Guías, Información y Asistencia Turísticas, realizarán un paseo dramatizado por el exterior de la Iglesia de Argomilla, en Santa María de Cayón, para explicar el Románico de una forma más amena. Este proyecto forma parte de la programación del curso y se llevará a cabo el 16 de febrero a las siete y media de la tarde.

El módulo de Diseño de Productos Turísticos busca que los futuros guías aprendan a desarrollar sus ideas y creen proyectos innovadores. Los alumnos del curso 2018-2019 han concebido “Bestias y Pecados”, un microproducto que quiere dar a conocer la iglesia de Argomilla y explicar el Románico acercándolo al público de una forma dramatizada, no como una visita turística tradicional. Los alumnos han escrito y producido una obra teatral en la que ellos mismos actúan y que se desarrolla en el exterior e inmediaciones de la iglesia de San Andrés. Arropado musicalmente por los Gaiteros del Pisueña, el guía-narrador explicará algunos aspectos importantes del Románico y de la iglesia en conversación con seres del Bestiario representados en los canecillos (bestias) y algunos de los pecados capitales (pecados).

Como todo producto real, éste no sería posible sin la colaboración de diferentes organizaciones y personas, que han contribuido cada cual, en su medida y campo específico, como D. Gastón Gómez Ruiz y Dª. Isabel Fernández Cobo, alcalde y concejala de cultura respectivamente del Ayuntamiento de Santa María de Cayón, que ha corrido con buena parte de la financiación y ha ofrecido todas las facilidades organizativas y logísticas; la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, a la que pertenecen los centros participantes, y que fomenta el emprendimiento colaborativo; el equipo directivo y los profesores de 2º de Guías, Información y Asistencia Turísticas del IES Peñacastillo, que han apoyado el microproducto y han sido muy comprensivos con las alteraciones de la rutina diaria; los alumnos de segundo del Grado Medio de Confección y Moda del IES Foramontanos y sus profesoras Patricia Agudo Mazas, Ana Coro Olmo y Paz García Piloñeta, que se han encargado del diseño y confección del vestuario; los alumnos de primero del Grado Superior Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia del IES La Albericia y su profesora, que han diseñado el cartel y las entradas; el párroco Don Florián, de la parroquia de Argomilla, que ha permitido el uso de la iglesia y ha dado todas las facilidades posibles; Víctor Ordóñez, de la Compañía Anabel Díez Teatro, que ha asesorado en la dirección teatral y el Bar-Café Sport de La Penilla, que se encargará de atender la “taberna románica” La Sirena del Pisueña.

Las entradas cuestan 5 € y están a la venta en la Biblioteca Municipal de Sarón. Dadas las características de este microproducto, el aforo está limitado a 20 personas. Se recomienda a los asistentes llevar ropa de abrigo y calzado apropiado. Una vez comience la obra, no se permitirá el acceso, por lo que se ruega puntualidad.

Este microproducto forma parte de la oferta de la Compañía de Viajes en el Tiempo, una empresa creada por los alumnos y que hace representaciones en distintos lugares de interés histórico y artístico.

AMPLIAR IMAGEN 

Gobierno Cantabria

Servicio Cántabro de Empleo

Ministerio de Trabajo y Economía Social

Unión Europea