Santa María de Cayón, 14 de Marzo de 2013.- La biblioteca “Jerónimo Arozamena” organiza este lunes 18 de Marzo a las 20 horas la segunda jornada de los “Encuentros Literarios. En esta ocasión, Marcos Díez será el protagonista de esta actividad que, recientemente, se puso en marcha desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa María de Cayón.
Marcos Díez Manrique es licenciado en Periodismo y Publicidad y escribe poesía y relatos, habiendo realizado, así mismo, varios cortometrajes. Ha dirigido la colección de poesía Línea 2016 y publicado diferentes antologías como Palabra e Imagen (1999), Aliendos. Haikus para un mundo sostenible, Con tu piedra, Poemas para cruzar el desierto (2004), Tiempo de Poesía. La creación poética en Cantabria (1977-2004), Reclamos de luz ( 2006). Antología. XXV años de premios José Hierro. ( 2006).
Ha recibido diferentes premios como Premio de poesía José Hierro con la obra Quince pequeños apuntes sobre la longitud de la tristeza. 1998. Accésit del Premio de Relato José Hierro con la obra La tarde de los ceniceros. 1998.Accésit del Premio de Relato José Hierro con La huída. 2001. Premio de Relato Santoña la mar… con la obra La leyenda negra del faro del averno.2002. Premio de Relato José Hierro con la obra El sospechoso de Torcastle. 2004, etc
Así mismo, como cortometrajista obtuvo una mención especial al mejor guión y mejor película de ficción en el certamen Notodofilm Festival. 2010. Finalmente obtuvo el premio Cantabria Infinita en el Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega. 2010. Actualmente es el director de la Fundación “Santander Creativa “ del Ayuntamiento de Santander.
Virginia Setien, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cayón manifestó en la presentación de este Encuentro que “Es un auténtico lujo el poder contar con este importante autor de las letras cántabras de nuestro tiempo”.
Los Encuentros literarios, de la mano de Luis Alberto Salcines, organizan en la biblioteca “Jerónimo Arozamena” en Sarón , encuentros con escritores cántabros o vinculados a la región para acercar su obra. Leerán poemas, relatos, hablan sobre su forma de escribir y responden a todas las preguntas de los asistentes.