aaaaaaaaaaaa
Nuestro Valle
/ / / El pasado sábado los vecinos de Santa María de Cayón disfrutaron de una visita y ruta guiada al Centro de Visitantes del Monte Hijedo en Riopanero, Valderredible, perteneciente a la red de dichos centros que dependen del Gobierno de Cantabria

La visita de los vecinos del Valle de Cayón se inició en el Centro de Visitantes del Monte Hijedo, construcción restaurada de origen medieval. Las diferentes dependencias, cuadras, graneros, corrales y vivienda, se organizan en torno a la casa-torre, excepcional mirador desde el cual, con la ayuda del telescopio se pueden observar los límites del Monte Hijedo, uno de los bosques de roble albar más extenso y mejor conservado de la cornisa cantábrica.

Los visitantes pudieron disfrutar de una explicación por parte de los guías, que con la ayuda de paneles informativos, maquetas, y proyecciones, informaron sobre la fauna, la flora y el ecosistema del bosque de roble albar, además del modo de explotación de los recursos que este ofrece: madera, carbón, frutos, plantas medicinales, etc.

Una vez terminada la visita al Centro de Visitantes, se inició la ruta desde Riopanero al  Monte Hijedo. Esta se desarrolla por un terreno regular y sin grandes desniveles, observando por el camino los diferentes tipos de árboles y arbustos existentes en el bosque. El roble albar (Quercus Petraea), el Roble Rebollo (Quercus Pyrenaica) y el Haya (Fagus sylvatica), son las especies más abundantes pero en Hijedo también podemos encontrar tejos, acebos, alisos o avellanos. Aparte del paisaje y la flora, en cuanto a la fauna descubrimos las huellas de los diferentes animales que habitan el Monte Hijedo, entre ellos, el lobo, el tasugo o la marta.

Esta iniciativa, a la que se ha sumado el Ayuntamiento de Santa María de Cayón,  se enmarca dentro del Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Cantabria para entidades locales (PROVOCA), dentro del cual hay organizadas un amplio abanico de actividades relacionadas con la educación ambiental y el voluntariado, con el objeto de conocer, valorar, conservar y mejorar el entorno en que vivimos. Se destina a la ciudadanía en general y todas las rutas y visitas son gratuitas. 

Gobierno Cantabria

Servicio Cántabro de Empleo

Ministerio de Trabajo y Economía Social

Unión Europea