aaaaaaaaaaaa
Nuestro Valle
/ / / Súmate a las actividades que luchan contra la violencia de género en adolescentes.

15-03-20_GeneralIrene

15-03-20_JovenesIrene

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El programa Irene tiene por objetivo mostrar, de una forma divulgativa, toda la problemática que plantean los delitos contra la libertad sexual, incidiendo de forma especial en menores y adolescentes en el marco de la comunidad educativa.

Se pretende que jóvenes y adolescentes conozcan el significado de una agresión sexual, el por qué se produce, la actitud ante este tipo de delitos y el conocimiento de los recursos con que se cuenta y cómo utilizarlos.

Para hacer llegar toda esta información de una forma atractiva para estos colectivos, se han planteado una serie de actividades que fomentan la actitud preventiva ante este problema.

Estas son las actividades:

Para jóvenes

-Talleres de prevención: talleres informativos para el alumnado de secundaria del I.E.S Lope de Vega con el objetivo de prevenir y combatir la violencia sexual en jóvenes y adolescentes.

  1. Lugar: I.E.S Lope de Vega.
  2. Entre el 2 de mayo y el 19 de mayo.
  3. Horario: Dentro del horario escolar de tutorías.

-Taller de creación de cortos para la igualdad: Taller dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años para concienciar y erradicar la violencia sexual en jóvenes y adolescentes a través de la comunicación audiovisual. Al finalizar el taller se seleccionará uno de los cortos realizados a proyectar dentro de la segunda sesión del CORTOFORUM.

  1. Lugar: Instalaciones de la ‘Asociación Riguraos’ en San Román.
  2. Fechas: 25 de marzo, 1, 15, 22 y 29 de abril, 6, 13 y 20 de mayo.
  3. Horario: 18:00 – 20:30.

-Taller Equal Street Art: Taller de intervención urbana dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años para prevenir y actuar ante la violencia sexual mediante la creación de mensajes positivos que serán pintados en diferentes elementos urbanos del municipio.

  1. Lugar: Diferentes espacios municipales.
  2. Fechas: 8, 15, 22 y 29 de mayo 5, 12, 19 y 26 de junio.
  3. Horario: 18:00 – 20:00.

 

Población en general

-Taller de teatro para la igualdad: Taller dirigido a madres, padres y población en general para abordar las diferentes dimensiones que tienen las agresiones sexuales en jóvenes y adolescentes a través de la expresión corporal.

  1. Lugar: Antiguas Escuelas Municipales de Santa María de Cayón.
  2. Fechas: 25 de marzo, 1, 15, 22 y 29 de abril 6, 13 y 20 de mayo.
  3. Horario: 16:00 – 18:30

-Cortoforum para la igualdad: Proyección de cinco cortometrajes que abordan la prevención y eliminación de la violencia en jóvenes desde la perspectiva de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. El posterior debate será conducido por protagonistas de los cortos, dirección y especialistas en violencia de género.

  1. Lugar: I.E.S Lope de Vega.
  2. 1ª sesión: 1 de abril de 11:45 a 14:15
  3. 2ª sesión: 13 de mayo de 18:00 a 20:30

-Jornada de información sobre agresiones sexuales: Jornada informativa dirida a AMPAS, asociaciones vecinales y población en general, con el objetivo de concienciar y prevenir la violencia sexual en jóvenes y adolescentes.

Para profesionales:

-Curso de asistencia primaria a víctimas de violencia sexual dirigido a profesionales de Santa María de Cayón que puedan tener relación directa con víctimas.

-Congreso regional sobre asistencia a víctimas de violencia sexual a profesionales de la región.

  1. Ambas actividades se impartirán en el transcurso del programa

Punto Irene

-Servicio de atención para la prevención e información a jóvenes.

  1. Fechas: Todos los viernes.
  2. Horario: 9.30 – 14:30 (mediante cita previa)

-El contacto se establece de forma anónima y en cualquier momento al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con el objetivo de concertar un espacio y horario favorable a quien solicite la consulta.

https://www.facebook.com/pages/Programa-Irene-Cay%C3%B3n/1112984558727635

www.programairenecayon.es

PROGRAMA GENERAL

PROGRAMA JÓVENES

 

Gobierno Cantabria

Servicio Cántabro de Empleo

Ministerio de Trabajo y Economía Social

Unión Europea