aaaaaaaaaaaa
Nuestro Valle
/ / / Las carrozas de Lloreda, una fiesta para toda la región
Carrozas2012LloredaPortada

Santa María de Cayón, 2 de Septiembre de 2012.- Con alegría general y en una jornada llena de ilusión, Lloreda de Cayón ha celebrado su fiesta de San Vicente Mártir por primera vez como fiesta de interés turístico regional. Gastón Gómez y las concejalas Virginia Setien y Pilar del Río así como la presidenta de la Junta Vecinal de LLoreda, Susana Rico ejercieron de anfitriones con los representantes del gobierno de Cantabria que acudieron a esta celebración Se contó con  la presencia del director general de Turismo, Francisco Agudo; del director general de Cultura, Joaquín Solana, del director de Cantur, Roberto Media; asi como de la senadora Tamara González y el diputado Luis Carlos Albalá.

 Las Palmeras fue la ganadora del concurso de carrozas engalanadas que desfilaron ante la presencia de miles de personas que se congregaron en esta localidad para presenciar el acto central de las fiestas de San Vicente. La carroza fue presentada  por Óscar, Isaac, Carlos, Mario y Joseph, vecinos de Bascoña que contaron con la ayuda de algunos amigos y que tardaron un mes en construir, recbiendo. La segunda posición fue para la Posada del Marqués realizada por Alicia, de Liaño, mientras que la tercera fue Casa Luisa elaborada por un grupo de amigos de Lloreda. El cuarto premio fue para Viña Vendimia, recibiendo los premios de consolación La Portilla, Los Sotos y las Casucas de Gorio. La cuantía de los premios fue la siguiente. 1.200 euros para el primer premio, 900  para el segundo, 650 para el tercero, 400 para el cuarto y 250 y 200 para los últimos galardonados.

En cuanto a las carrozas infantiles, el  premio fue para La Iglesiuca de Lloreda que se vió premiada con 110 €, siendo segunda la carroza La Granja (Liaño) con 80 € y tercera El Bar del Valle Lloreda con 60 euros. El Castro de la Estela , con el cuarto premio recibió 40 euros y los premios de consolación con 25 euros fueron para La Casa de los Pinares, La Casuca de Bascoña y el Buhonero de Santa Lucía

Toda la jornada y el desfile de carrozas estuvo animada por la banda de música de Gujan-Mestras, pueblo francés hermanado con Santa María de Cayón, que contagió a todos los asistentes su alegría y su música, siendo la primera vez que acudían a este evento y dejando a todos con ganas de su vuelta para años venideros.

En suma, una celebración magnífica de organización y de público que promete que esta fiesta se consolidará como una de las más importantes fiestas de esta región.

 

Fotos cedidas por ArtEnfoque

 

 

 

Gobierno Cantabria

Servicio Cántabro de Empleo

Ministerio de Trabajo y Economía Social

Unión Europea